martes, 1 de junio de 2010

Mundialitis

Faltan pocos días para que comience la cita deportiva de mayor importancia mundial, que no es otra que el Campeonato del Mundo de la FIFA, más vista, por ejemplo, que los JJOO. Como todo el mundo sabe, este año se celebra en Sudáfrica, lo que quiere decir que el pronóstico de Pelé (“antes de fin del siglo XX se jugará una copa del mundo en África”) ha fallado por sólo diez años.

Todas las selecciones, salvo lesiones de última hora, tienen confeccionadas sus listas de 23 jugadores. Del mundial se caen grandes figuras como Ballack, Essien, Benzema, Lassana Diarra, Walcott o Van Nistelrooy, algunos por decisión técnica y otros por lesión. Al menos estarán los números uno actuales, como Messi, Cristiano Ronaldo, Xavi, Rooney y Eto’o.

Como siempre en este tipo de citas futbolísticas, las predicciones y los pronósticos casi nunca se cumplen. A Sudáfrica llegan como favoritas España, Brasil, Inglaterra y Argentina. Algo por debajo, pero siempre peligrosas, están Italia, Alemania, Portugal y Holanda. Para aclarar más las cosas, se podría empezar por hacer un pronóstico por grupos.

En el grupo A, por nombre y por equipo, el primer puesto tendría que ser para Francia. Digo tendría porque en fútbol todo es posible y los galos han demostrado no estar a su mejor nivel, ni mucho menos. El segundo puesto que da acceso a los octavos se lo tendrían que jugar México y Uruguay, pero mi apuesta personal es que Sudáfrica, los anfitriones, pasarán a octavos y no descarto que Francia quede eliminada.

En el grupo B, más de lo mismo. Argentina, por nombre y equipo, tiene que quedar primera sin problemas. Para la segunda plaza apuesto por Grecia, ya que ni Corea del Sur (la podremos ver contra España en un amistoso) ni Nigeria tienen gran equipo.

El tercer grupo tiene un líder claro, la Inglaterra de Capello. Lo más normal es que acabe primera y con 9 puntos. El último puesto del grupo lo tiene casi asegurado Argelia, así que la plaza que queda se la tendrán que jugar EEUU y Eslovenia. Muchos opinan que los americanos son los grandes tapados del mundial…¡por favor, un poco de seriedad!. EEUU hizo un gran partido contra España en la pasada Copa Confederaciones, pero en este Mundial igual no pasan de la fase de grupos.

En el grupo D manda Alemania (ya se sabe, en el fútbol juegan once contra once y siempre gana Alemania…). La segunda plaza se la debería llevar la Serbia de Antic, y más aun cuando Ghana no contará con Essien por lesión. Australia puede dar la sorpresa, han mejorado muchísimo.

El quinto grupo huele a naranja y tulipán, ya que los holandeses tendrían que tenerlo fácil para pasar como primeros; Japón está bastante por debajo de los otros dos equipos, la Camerún de Eto’o y Dinamarca.

Grupo F: Italia, Eslovaquia, Nueva Zelanda y Paraguay. Lo que se puede decir de este grupo es que Italia pasará a medio gas, como siempre, y ojo con los eslovacos. Nueva Zelanda si hablásemos de rugby podría contar para algo, pero en lo darle al balón con los pies no son tan buenos. En cuanto a Paraguay, no puedo decir mucho.

Y llegamos al grupo de la muerte. La lógica dice que Brasil tendría que quedar primera, Portugal segunda, y luego Costa de Marfil y Corea del Norte. Pero si alguien lee esto y quiere apostar dinero, que apueste por los marfileños. Seguramente sería el equipo africano que tendría que llegar más adelante en la competición si no fuese por el grupo que le ha tocado. Aun así, creo que se van a clasificar, y ojo que se pueden enfrentar a España en octavos. Los coreanos tampoco son mancos, y sinceramente, creo que habrían sido la sorpresa del mundial de tocarles otro grupo más fácil. Y bueno, ya que estamos apostando, ¿por qué no apostar que Brasil se queda en la fase de grupos?

En el grupo de España, lo lógico sería que las dos rojas se clasifiquen para octavos: los íberos y los chilenos. La otra roja, Suiza, puede dar guerra, sobre todo porque cuentan con un gran entrenador. Honduras recientemente ha tenido un golpe de Estado, y es un país donde vive gente maravillosa.

Evidentemente estos pronósticos suelen fallar; en eso radica precisamente lo bueno del fútbol, en el ser impredecible, el vivir en tensión hasta que el árbitro pita el final. Nadie sabe quien va a ser el campeón, y los 32 que van tienen la oportunidad de levantar el trofeo. 32 países con una misma ilusión. Por algo dicen que el fútbol nos une.

por Puskas

Los 32 equipos con sus integrantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario